martes, agosto 22, 2006
Fabio Murga 2: ¿Qué pasaría si…?
Agosto es un mes en el que todo el mundo dice estar de “vacaciones”, aunque esté trabajando se tiene una especial tendencia a dejar pasar las cosas, dejar de lado las preocupaciones.
La Izquierda Abertzale intenta que esto no nos ocurra por que ya sabemos que en el momento que te relajas… viene paco con las rebajas…
A nivel general ya vemos que negro se pone el panorama. Unos se tiran un montón de tiempo creando confianzas mutuas para ir a pescar, deciden entre todos que van a montar en el barco juntos y en las mismas condiciones a buscar una buena pesca para todos… y cuando vas a montar en el barco te dicen que tienes que ir desnudo y sin caña…
Así no va a haber manera de discutir si es rape o sapo lo que se ha pescado ya que a este paso alguien no va a tener forma de pescar.
En Balmaseda el tema estrella del verano, Fabio Murga, parece que va a pasar desapercibido. Nuestra intención era empezar a trabajarlo más en profundidad cuando se tuviera el máximo de documentos e información, pero ante un pequeño estudio de los primeros documentos que tenemos nos asaltan grandes dudas.
Como si de una asignatura se tratara, nos gustaría que las personas que ya tienen algo de conocimiento del asunto, principalmente interesados, empezasen a responder a alguna cuestión.
Por ejemplo:
.Según el convenio firmado entre la empresa y el ayuntamiento, este último se compromete a entregar para el 30 de septiembre de 2008 a Fabio Murga la parcela objeto de recalificación en condiciones de urbanización de forma que puedan iniciar las obras de la nueva fábrica.
.En su defecto si no consiguen entregar ese terreno en las condiciones previstas tiene que regalarle otro en las mismas condiciones de urbanización, dentro del mismo plazo.
Teniendo en cuenta que alguien ha tenido la feliz idea de proponer realizar la nueva fabrica en un terreno ocupado por un antiguo vertedero-escombrera utilizado durante años por Fabio Murga, lo cual dado la normativa medioambiental para recalificaciones definitivas de suelo traerá algún “problemilla”…
¿Algún interesado ha tenido la ocurrencia de leer que es lo que ha firmado nuestro alcalde con la empresa en el caso de no poder entregar el terreno en dicho plazo?
¿Alguien sabe cual es el futuro de Fabio Murga como empresa que se desprende de la lectura del convenio en dicho punto?
Septiembre está a la vuelta de la esquina y alguno si relee el convenio del ayuntamiento con la empresa tal vez se lleve alguna sorpresa.
La respuesta a las cuestiones anteriores se dará en otro capitulo, que dado como las pintan, este tema va a dar para muchos.
De mientras unos de vacaciones como que no pasa nada y otros nos seguiremos informando y trabajando, por que la Izquierda Abertzale de este pueblo no está vacaciones.
Balmasedako Ezker Abertzalea
martes, agosto 15, 2006
jueves, agosto 03, 2006
Fabio Murga 1. Espekulaziorik EZ !!!!
De vacaciones a Marbella… que está cerca de Balmaseda…
Los vientos del sur que vienen con el verano han traido a nuestro pueblo algo más que calor…
Este año un fino polvo de cemento que se dejaba notar en los últimos tiempos, ha aparecido en forma de tormenta con aspecto de curiosa operación inmobiliaria, que a la vez que vaciará el bolsillo de un buen numero de sufridos balmasedanos, llenará el de otros pocos con cifras exorbitantes.
La operación de traslado de Fabio Murga no puede dejar indiferente a nadie. La Izquierda Abertzale de Balmaseda quiere mediante el presente escrito realizar una valoración de urgencia a la espera de contrastar más datos.
Es especialmente grave que se haya decidido el futuro de una de las mayores empresas del pueblo y de sus trabajadores sin que en ningún momento estos trabajadores, parte importante del convenio suscrito entre la empresa, ayuntamiento y promotora inmobiliaria, hayan tomado parte en la negociación, ni siquiera hayan estado informados convenientemente del desarrollo de las negociaciones.
En una zona tan castigada como la nuestra, la defensa de los puestos de trabajo existente es prioritaria y no se puede decidir el futuro de los trabajadores a espaldas de estos.
De ellos depende, en buena parte, el saber socializar dentro del pueblo la problemática que se les viene encima.
De otro lado se encuentra todo el tejemaneje inmobiliario que se ha montado con la excusa del traslado.
Una cosa esta clara en todo este asunto, los más perjudicados como siempre, los propios balmasedanos.
Es lamentable y denunciable el papel que esta jugando el Alcalde Joseba Zorrilla y su equipo, o sea el PNV de Balmaseda, como auténticos agentes impulsores de la especulación inmobiliaria en nuestro pueblo.
Parece ser que lo que la mayoría de la gente entiende que es una de las principales problemáticas de nuestra sociedad en estos tiempos,el problema de la vivienda, no afecta a los habitantes de nuestra Villa, ya que lejos de apostar por luchar contra la especulación inmobiliaria los gestores de nuestro Ayuntamiento se dedican a promocionar esta especulación de forma escandalosa. Algunos no quieren enterarse de que la vivienda es un derecho, no un articulo de lujo.
Las fechas en la que se ha desarrollado la “operación” Fabio Murga, puede que si que tenga el factor “Agosto” para evitar la movilización de los trabajadores, o para que las posibles personas o grupos interesados en interponer recursos a dicho convenio encuentren mayores dificultades por el periodo vacacional, pero a nuestro entender el principal factor es auténticamente especulativo, ESPECULACION con mayúsculas… y PELOTAZO…
En próximas fechas entra en fase de sus últimos trámites la famosa Ley del Suelo, el proyecto estrella del señor Madrazo en el parlamento vascongado.
La Izquierda Abertzale ya ha mostrado su rechazo a dicha ley por multiples razones que no son para explicar en esta valoración, pero nos gustaría señalar que con respecto a la "operación" Fabio Murga, recoge unos puntos que modificarían sustancialmente el número de viviendas libres, de protección y tasadas que se podrían construir, aumentando las que tienen algún tipo de protección que podrían llegar a ser más de la mitad del total, dependiendo de cómo lo aprueben definitivamente.
En cambio ahora solo hacen 100 de protección oficial, lo que no dicen es que es lo mínimo que les obliga la ley, que si no ni eso harían.
Simplemente había que haber esperado un par de meses para que la gente con necesidad de vivienda pudiera tener mayores oportunidades, en cambio ya se sabe la derecha siempre con el capital y además es un caso que se repetirá en más ayuntamientos.
De esta manera las garras de la especulación sangraran los bolsillos de los necesitados balmasedanos con el apoyo del gobierno local en manos del PNV.
Sirva este escrito como valoración de urgencia. Ya habrá tiempo de analizar más en profundidad el tema, de mientras a Marbella a ver si nos explican como se lo montaron allí…
Balmasedako Ezker Abertzalea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)