lunes, julio 27, 2009

Fabio Murga. Menudo tomate!!!

Estos son algunos puntos a tener en cuenta en relación al asunto "Fabio Murga".

.Se pone de excusa (ahora) que había peligro de deslocalización. Falso. En el 2006 ese peligro no existía.

En ningún momento plantea la empresa a los trabajadores que tiene intención de irse. Se está aprovechando en estos momentos la desgraciada situación que se produjo en la fabrica de Reckitt en Güeñes para dar la sensación de que era generalizado. Esa información es falsa.

.Se negoció el futuro de la empresa a espaldas de los trabajadores. Estos no tuvieron en ningún momento información puntual de lo que estaba pasando. Solamente en el último instante, en una politica de hechos consumados, recibieron algo de información, cuando se estaba negociando hasta el número de puestos de trabajo que debería de tener la nueva planta.

.No plantean alternativa. Esta operación tiene como objetivo el traslado de la fábrica a unos terrenos propiedad de la misma Fabio Murga que en esos momentos , y ahora tambien, son un vertedero sellado, antiguo "refugio" de la basura que generaba Fabio Murga.

El iluminado o espabilado que plantea esto, debió de tener en cuenta o ya sabía, de las dificultades de levantar el terreno en el que está asentado un vertedero industrial. Nosotros no somos expertos en la materia, pero está claro que las nuevas normativas medioambientales y de salud deberían de hacer un seguiemiento exhaustivo de este tipo de operaciones.

Mover los escombros acumulados durante años y a saber que tipo de elementos lo componen, no debe de ser cosa de "coser y cantar".
Que la única posibilidad sea el tener que dejar el terreno como está para evitar males mayores es bastante factible.

No vale lanzar acusaciones sobre supuestos ecologistas que defienden algunas aves de las que anidan por la zona. Que lo saquen los que están montando el Tren de Alta Velocidad es para romperse de risas si no fuera por lo que se nos viene encima.
Si al final resulta que no se puede hacer la fabrica en esos terrenos, se debería de disponer de otros terrenos para sustituirlos, pero esos nuevos terrenos, vemos que no existen.

Total que desde una lógica de defensa de los puestos de trabajo, si no se puede llevar a cabo la operación, lo normal sería que la fabrica se quedara donde está.
PUES NO. Dejando claro cual es el objetivo principal de la operación, ESPECULACIÓN INMOBILIARIA, si no se puede trasladar, la fabrica SE CIERRA, SE MARCHA.

Un detallito de nada lo anterior, pero que se lo cuenten a la gente, NO HAY MARCHA ATRÁS.

.En una operación de ese calibre en la que hay tanto dinero en juego y se quiere defender tanto a Balmaseda, ¿no se podía haber buscado otras empresas para entrar en el convenio que hubiesen puesto mejores condiciones?¿ no hubiese sido mejor un concuso público de ideas? Si tanto defendeos a Balmaseda y a Enkarterri, ¿no se podía haber buscado una unión entre constructores de la zona para llevar a cabo la operación?

Cuando decimos Ayuntamiento hay que remarcar que no es un ente abstracto ni una generalidad, nos referimos al Alcalde y a su equipo de gobierno, todos ellos del P.N.V. , Partido del Negocio Vasco que cuenta con mayoría absoluta en el gobierno municipal.

.Esta claro que el Alcalde y su equipo de gobierno(PNV) intentan cargar la culpa de sus incumplimientos en lo referente a estos convenios a otras instituciones, pero los problemas con los que se está encontrando ahora deberían de haberlos tenido en cuenta antes de firmar. No son problemas sobrevenidos sino que se veían venir.

.Ahora aparece la crisis inmobiliaria, adjunta a la crisis general, y Viviendas de Vizcaya con muchas viviendas construidas sin vender. Basta acercarse a las proximidades del BEC para ver un cartel bien grande de esta promotora colgado de un edificio de reciente construcción.

Estarán dando palmadas y botes de alegría por la situación en la que se encuentran, dentro de lo malo que podia ser.
Les perdonan todos los impuestos, como no hay todos los permisos, no se puede iniciar la urbanización de la parcela donde se iba a ubicar la nueva planta y ademas el terreno de la vieja palnta seguirá siendo de ellos.

Viviendas de Vizcaya estará deseando que siga un rato más la actual situación y así el terreno donde se ubica actualmente la fabrica de Fabio Murga le saldrá una ganga gracias a la habilidades negociadoras del Señor Alcalde y su equipo de gobierno(P.N.V.).

.Mas adelante veremos, como se vaya toda la operación al garete, como cuadran los presupuestos de años venideros viendo las indemnizaciones que habrá que pagar, las condonaciones de impuestos que se hacen y los creditos en los que nos está metiendo el Alcalde con la promesa de pagarlo con lo que supuestamente se iba a generar con las obras.
Seguiremos informando...

No se vayan todavía... aún hay más.

Y esto es lo que modifica el convenio suscrito entre el AyuntaMIENTO y Viviendas de Vizcaya.







Más documentos...

Más documentos del convenio en el que se recuerdan que van a hacer las obras sin pagar impuestos...









Lo prometido es deuda 3


Con esto finalizamos la entrega de la modificación del convenio de Fabio Murga.
Ahora os toca analizarlo.






Lo prometido es deuda 2


Aquí os colocamos la segunda entrega del documento de modificación del convenio de Fabio Murga.






Lo prometido es dueda 1

Aquí teneis la primera entrega del documento que modifica el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Fabio Murga.
Creemos que es interesante que pueda estar al alcance de todo el mundo.
Cada cual que saque sus conclusiones...







lunes, julio 20, 2009

Fabio Murga: otro nuevo acto

La tragicomedia continua...
Despues de haber puesto el futuro de los trabajadores en peligro, no queda otra que una vez metidos en un callejón sin salida... huir hacia delante...
Ya hablaremos más en profundidad ya que hay que recabar más información pero por lo menos que la gente pueda leer algo, ya que el Ayuntamiento no pone más que pegas, nosotros como hemos hecho con otros documentos públicos, los ponemos al servicio de la gente.
Que conste que cualquiera que nos suela leer se habrá dado cuenta de que ya avisamos de los problemas que se venían encima.
No es catastrofismo, solo dejaban una salida y esa es el desmantelamiento de Fabio Murga.
Publicaremos el nuevo documento.

Asi es mi pueblo

Algunas cosas ya se veían venir.
Otras cosas se arrastran de muchos años atras.
Si un amable vecino quiere saber cuando se celebra el próximo pleno del Ayuntamiento, se acaba dando cuenta que es un autentico milagro que se entere a tiempo.
Solo se anuncia en el tablón existente en las oficinas municipales, es decir, dentro del propio Ayuntamiento, que solo está abierto al público por las mañanas.Eso cuando lo anuncian ya que esta legislatura ni lo hacen.
Si ese amable ciudadano se acerca al Ayuntamiento y le interesa saber que se ha tratado en el último pleno, se dará cuenta que en la tablilla donde debería de estar colgado el último acta de pleno... la citada acta no se encuentra en su lugar, esta legislatura no la cuelgan en su lugar.
Ya de por si es dificilisima la participación ciudadana para que además le pongan el mayor número de obstaculos.
Hablaremos más de estas cosas...