![](http://photos1.blogger.com/blogger/64/3035/320/ohob%20erdia.jpg)
Esta semana se cumplen 3 años desde que la “democracia” española enseñase toda su esencia, los orígenes de los que surgió.
La negación de derechos civiles y políticos en Euskal Herria, una constante a lo largo de la historia, vivió un nuevo episodio, una vuelta más a la tuerca.
Hace 3 años que la “justicia” española dejo sin voz a una parte importante de la sociedad vasca al ilegalizar a las plataformas populares que surgieron en diferentes pueblos con el fin de dar capacidad de expresión política de cara a las elecciones municipales a las gentes de izquierdas y abertzales.
En Balmaseda, la plataforma Bizi Gara, no fue una excepción. Dentro del listado que los jueces prepararon, también nos encontrábamos nosotros.
El resto de fuerzas políticas no le puso muchos repararos a la situación. Como ya se ha visto a lo largo y ancho de este país, todos aprovecharon la oportunidad para sacar tajada, ocupando puestos que no les correspondían y haciendo caso omiso a los votos depositados por ciudadanos de su pueblo.
Han pasado tres años, se supone que la situación general ha cambiado, pero han sido tres años de mucha declaración de intenciones y nada de trabajo práctico para hacer frente a la ilegalización.
Como ya han demostrado en algunos casos excepcionales, hay vía para que los concejales que dejó fuera la “justicia” española ocupen los puestos que el pueblo les dio.
Mientras tanto nosotros seguiremos trabajando por una Balmaseda de izquierdas y abertzale, porque aunque según su ley nosotros no existimos, según las urnas tenemos la obligación moral y política de seguir trabajando para mejorar nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario