miércoles, mayo 28, 2008

Enkarterri lehena.... atzetik

Las comarcas de Urola Costa, Tolosa, Gernika-Bermeo y Plentzia-Mungia lideran los crecimientos de la actividad industrial en 2006


Las comarcas que tienen en su seno las tres capitales territoriales generan el 51% de la riqueza industrial


La comarca de Urola-Costa es la que presenta un mayor crecimiento de la actividad industrial en 2006 (13,9%), seguida de Tolosa (11,8%), Gernika-Bermeo y Plentzia-Mungia, ambas con un 11,4%, según datos elaborados por Eustat. En el extremo opuesto, se encuentra la única comarca con crecimiento negativo, Encartaciones (-3,1%), seguida por Valles Alaveses (+0,9%) y Estribaciones del Gorbea (+1,3%), aunque estas tres comarcas tan sólo representan el 3 % del empleo industrial de la C.A. de Euskadi, unas 7.952 personas.


Las tres comarcas, donde se incluyen las tres capitales territoriales y sus entornos, supusieron algo más de la mitad (50,8%) de la riqueza industrial creada en la C.A. de Euskadi en el año 2006. El 26,3% del valor añadido industrial se generó en la comarca del Gran Bilbao; le siguieron la Llanada Alavesa (que incluye Vitoria-Gasteiz) con el 12,8% de participación y Donostialdea, con el 11,7%. En conjunto, su empleo industrial ascendía a 118.291 personas, es decir, el 47,2% del personal ocupado en el sector industrial de los tres territorios históricos.


Por territorios, Gipuzkoa es el que presenta un mayor equilibrio intercomarcal y con crecimientos de valor añadido superiores a la media en seis de sus siete comarcas. En su conjunto creció un 8,6%, y dentro de él las tres comarcas con mayores crecimientos, Urola Costa (13,9%), Tolosa (11,8%) y Goiherri (9,6%), representan el 36 % del valor añadido industrial del territorio. Las otras con gran peso industrial como Alto Deba y Donostialdea también presentaron crecimientos superiores a la media, 9,0% y 6,3%, respectivamente.


Bizkaia fue el segundo territorio en crecimiento, un 4,6%, y generó el 41,6% del valor añadido industrial de la C.A. de Euskadi, dando empleo en este sector a 103.715 personas (41,3%). En este territorio, Plentzia-Mungia y Gernika-Bermeo presentaron los mejores resultados, ambas con crecimiento del valor añadido del 11,4%. La comarca con menor crecimiento del territorio, Encartaciones, fue también la de menor crecimiento de la Comunidad.


Álava, con un crecimiento con respecto al año 2005 del 3,8%, aportó el 20,1% de la riqueza generada por la industria de la C.A. de Euskadi en el año 2006. Por comarcas, las que mayores crecimientos obtuvieron fueron Montaña Alavesa (9,1%), Cantábrica Alavesa (7,5%) y Rioja Alavesa (5,9%). La comarca de mayor peso industrial de Álava, la Llanada Alavesa, con un 62% del valor añadido del territorio, creció por debajo de la media tanto del territorio como de la C.A. de Euskadi, un 3%.


En cuanto a la evolución del personal ocupado en 2006, ésta ha sido moderada con un crecimiento para el total del 0,5%. Por comarcas, las de mayores crecimientos fueron Arratia-Nervión (5,0%), Plentzia-Mungia (4,0%) y Tolosa, con un 3,4%. En el extremo opuesto siete comarcas presentaron crecimientos negativos, destacando Estribaciones del Gorbea con un decrecimiento del empleo industrial del 5,1% y Encartaciones con uno del 3,3%.



Personal ocupado y Valor añadido a coste de factores industriales por comarcas. 2006. Miles de euros.



Fuente: Eustat



Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat
@eustat.es
Persona de contacto: Iosune Azula Lazkano
Tlf:+34-945-01 75 09 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www
.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.es/bancopx/spanish/indice.asp

3 comentarios:

  1. Aupa,

    Gracias por enviarnos la dirección de vuestro blog. Nuestra idea es fomentar la participación y el debate entre tod@s l@s bloggers de Enkarterri. Y la verdad que nos está costando lo suyo... Si sabéis de otros blogs de la zona, por favor no dudéis en pegarnos un toque.

    Nos seguimos leyendo.
    Eskerrik asko!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo3:21 a. m.

    Read your article, if I just would say: very good, it is somewhat insufficient, but I am

    still tempted to say: really good!
    Personalized Signature:面对面视频游戏,本地棋牌游戏,本地方言玩游戏,打麻将,玩掼蛋,斗地主,炸金花,玩梭哈

    ResponderEliminar
  3. Anónimo11:55 p. m.

    Although we have differences in culture, but do not want is that this view is the same and I like that!
    nylon fishing net

    ResponderEliminar