viernes, abril 16, 2010

Gaurko Hitzaldia

HITZALDIA

Charla-debate

APIRILAK 16, OSTIRALA

Viernes, 16 de abril

A las 18:30ETAN

BALMASEDAKO HERRIKO TABERNAN …

KUBA: 50 URTE EREDU EMATEN

Cuba: 50 años dando ejemplo

HIZLARIA: Joseba Macías

(soziologoa, kazetaria eta irakaslea)


sábado, abril 03, 2010

Plan Territorial Parcial

Decenas de alegaciones independentistas al PTP de Enkarterriak


Ayer finalizó el periodo de exposición pública del Plan Territorial Parcial (PTP) redactado por Lakua para Enkarterriak. Tras el análisis de la voluminosa documentación en la que se trazan las líneas generales de desarrollo de esta comarca vizcaina para los próximos 16 años, la izquierda abertzale ha presentado decenas de alegaciones en las que, por ejemplo, se cuestiona el modelo de desarrollo residencial y la masiva calificación de suelos para polígonos industriales.

p019_f02_148x152.jpg

Agustín GOIKOETXEA |

El grupo juntero de la izquierda abertzale en Bizkaia, así como representantes independentistas de Artzentales, Balmaseda, Galdames, Gueñes, Karrantza, Sopuerta y Zalla, han remitido al Gobierno de Gasteiz alegaciones en las que cuestionan las directrices del PTP, del que dicen que «sigue basándose en la ocupación del suelo, en la aceptación acrítica de infraestructuras que hipotecan seriamente el medio físico y la salud de las personas, en un modelo residencial que no pone límites a la edificación indiscriminada, a la masiva calificación de suelo para polígonos industriales y en la construcción de carreteras que no solucionan el problema de la movilidad» en Enkarterriak.

Uno de los aspectos que preocupa es el respeto de los suelos agrícolas, por lo que se pide que no se impulsen nuevos desarrollos residenciales o industriales en esos espacios, así como en aquellos que ocupan ahora masas forestales autóctonas. Respecto a los pastos montanos, solicitan que se eviten las plantaciones forestales de eucalipto y pino radiata y que se controle la instalación de invernaderos en suelo no urbanizable, cuyo crecimiento no ha sido vigilado por los ayuntamientos.

Para los municipios de Artzentales, Galdames, Karrantza Harana, Turtzioz y Sopuerta se demanda que se les asigne la calificación de núcleos de interés agrícola preferente, con el fin de impulsar y desarrollar en los mismos políticas prioritarias para el desarrollo del sector primario, dada la alta ocupación de sus vecinos en estas actividades, superior a la media de Bizkaia.

Además de la ampliación de la superficie del futuro biotopo de los Montes de Triano y Galdames, reivindican una protección especial para El Grazal, un paraje situado en el municipio de Gueñes que se extiende desde el barrio sodupetarra de Iorgi hasta las faldas del Eretza. Este espacio, recuerdan, está amenazado por un proyecto de cantera, a pesar de su «alto valor paisajístico y de recreo».

No es la única «amenaza» para el biotopo y sus áreas aledañas, pues ahí está la línea de alta tensión de Penagos a Gueñes, sin olvidar el corredor del TAV de Bilbo a Santander que afecta a toda la comarca.

Planta de biomasa

La pretensión municipal de emplazar una planta de biomasa en Balmaseda es vista con recelo, una vez que no es el único proyecto que se baraja en Bizkaia; ahí están los de Smurfit en su papelera de Iurreta y la de Errigoiti. Por tanto, los independentistas exigen un debate público al respecto.

Aunque no es competencia del Plan, la izquierda abertzale se inclina por impedir la actividad extractiva en las canteras existentes y la recuperación de aquellas inactivas. Preocupa este asunto, ya que Lakua dispone de un catálogo en el que incluye zonas canterables en Ranero, en Karrantza; Artatxe, El Castaño y Alcedo, en Sopuerta; El Grazal, en Gueñes; y Sauco-Mina Elvira, en Galdames.

Estiman, asimismo, que el plan de encauzamiento del Kadagua no está «suficientemente justificado», apuntando que tras él se esconde liberar suelo para edificar. Como alternativa, proponen que se estudien actuaciones para la mejora hidraúlica de Herrerías y Kadagua.

Evitar la recalificación de suelos para uso residencial

Las alegaciones independentistas no se limitan a rechazar la colonización de suelo agrario y forestal para nuevas urbanizaciones residenciales y polígonos industriales, sino que se solicita a Lakua que haga lo propio con la recalificación de suelo industrial a urbano en los casos de las instalaciones de empresas tractoras para la economía de Enkarterriak y Bizkaia como Reckitt, Pastguren, Virtisú, Kimberly o Smurfit.

Sobran los polígonos, según la izquierda abertzale, y nuevas urbanizaciones de viviendas uni/bifamiliares con una población de 30.413 habitantes y, además, entienden que es «desorbitado» plantear la edificación en los proximos 16 años de una horquilla de entre 5.740 y 8.173 viviendas en toda la comarca, cuando el propio Gobierno está revisando a la baja el cálculo de las necesidades en este ámbito.

Entre las urgencias, se reclama el «inmediato» comienzo de las obras del hospital de Zalla, aunque piden que se edifique en otros terrenos «puesto que los actuales son inundables». En otro ámbito, se exige la modernización de la línea de Feve. A.G.


GARA, 2010-04-01

ABERRI EGUNA 2010


kartela


ABERRI EGUNA 2010


Ezker Abertzaleak "Independentistak" sareak deitutako Aberri Egun bateratuarekin bat egin du

Hilabete igaro da ezker abertzaleak Zutik Euskal Herria ebazpena argitara eman zuenetik. Ezker abertzalearen oinarri sozialak barne eztabaidan definitu eta erabakitako apustu politikoa barnebiltzen du ebazpen horrek.

Dakizuen moduan, ezker abertzalearen apustu politikoa Prozesu Demokratiko bat garatzearena da. Prozesu Demokratikoaren helburu nagusia herritarren babesa izan ezkero proiektu politiko guztiak egingarriak izango diren marko demokratikoa eraikitzea da.

Prozesu Demokratikoaren oinarriak herri aktibazioa eta indar metaketa dira, Estatuarekin politikoki eta demokratikoki konfrontatzeko. Herritarren babesa, herritarren aktibazio eta mobilizazioa dira Prozesu Demokratikoaren berme bakarra.

Azken hilabete honetan Prozesu Demokratikoaren oinarriak indartzeko urratsak eman ditu ezker abertzaleak, egun sakabanaturik diren sektore abertzale eta ezkertiarrak artikulatzeko sortu diren dinamiketan parte hartzeko apustua eginez eta ezker abertzalearen hausnarketa eta apustua elkarbanatzeko hainbat eragilerekin interlokuzio dinamika irekiaz.

Testuinguru honetan, izugarri positibotzat dauzkagu Hamaika Bil Gaitezen, GaztEHerria eta Independentistak moduko dinamikak; irizpide alderdikoiez gaindi indar metatzearen aldeko apustua egin duten dinamika herrikoiak direlako, aldentzen gaituenaren ordez elkartzen gaituena lehenetsiz elkarlanerako guneak sortuz. Eta batzen gaituena Euskal Estatua sortzearen helburua da, independentziaren helburua.

Positiboa da ere iniziatiba hauek jaso duten herri babesa, horren adibide ditugularik martxoan Iruñean Hamaika Bil Gaitezen-ek antolaturik burutu zen manifestazio jendetsua edota Independentistak sarea jasotzen ari den milaka et amilaka atxikimenduak.

Guzti honegatik, 2010eko Aberri Egunak garrantzi berezia hartzen du ezker abertzalearentzat. Aberri Egun hau testuinguru zehatz batean ospatuk oda; Euskal Herrian fase politiko berri bat irekitzen ari den garaian, aldaketa politikoaren alde dauden indarren metaketaren fasea, Estatuarekin parametro politiko eta demokratikoetan konfrontatu nahi duten indarren metaketaren fasea. Inolako konplexurik gabe Euskal Herriaren independentziaren aldekoak diren ildo ezberdinetako pertsonen metaketa azken finean.

Guzti honegatik, Independentistak sarean bildu diren tendentzia ezberdinetako milaka independentistek Aberri Egunerako buruturiko deialdi bateratua txalotzeaz gain, ezkerreko abertzale guztiei dei egiten diegu deialdi horretan parte hartu dezaten. Iruñatik, Euskal Herriko hiriburu historikotik, ezker abertzaleak dei egiten du apirilaren 4ean Bidasoan inposaturiko muga gaindituko duen mobilizazio erraldoian parte hartzera.

EZKER ABERTZALEA

ABERRI EGUNA 2010