martes, junio 02, 2009

Los daros lo dicen todo

Nota de prensa de 27/05/2009
ESTADÍSTICA INDUSTRIAL-COMARCAS AÑO 2007
Las Comarcas del Goierri, Markina-Ondarroa y Cantábrica Alavesa lideraron el crecimiento industrial en
la C.A. de Euskadi en 2007
La mitad de la riqueza industrial y el 46,7% del empleo se concentran en las comarcas que incluyen las tres
capitales territoriales
Tres comarcas, una en cada territorio, lideraron en 2007 el crecimiento industrial en la C.A. de Euskadi: Goierri
(25,9%), Markina-Ondarroa (23,7%) y Cantábrica-Alavesa (19,9%), según datos elaborados por Eustat. Entre las
tres, además, supusieron el 25% de la aportación al crecimiento del valor añadido industrial. En el extremo
opuesto se situaron Encartaciones (-23%) y Rioja Alavesa (-4,2%), las dos únicas con crecimientos negativos en
su valor añadido.
Las capitales y sus entornos siguen generando prácticamente la mitad de la riqueza industrial, si bien con un ligero
descenso respecto al año 2006. En concreto, la comarca del Gran Bilbao, la Llanada Alavesa (que incluye Vitoria-
Gasteiz) y Donostialdea generaron entre las tres el 49,2% del valor añadido industrial de 2007. El 25,7% se
generó en la comarca del Gran Bilbao, el 12,4% en la Llanada Alavesa y el 11,1% en Donostialdea. En conjunto,
su empleo industrial ascendía a 119.251 personas, es decir, el 46,7% del personal ocupado en el sector industrial
de los tres territorios históricos.
Por territorios, Gipuzkoa es el territorio con mayor crecimiento (7,6%), siendo además el único territorio en el que
todas sus comarcas presentas crecimientos positivos. Además del Goierrri, Tolosa (9,6%), Bajo Deba (6,7%) y
Alto Deba (6%) presentaron crecimientos superiores a la media de la C.A. de Euskadi y supusieron el 54% del
Valor añadido del territorio histórico y el 20,7% del de la Comunidad. Donostialdea registró el menor crecimiento
del territorio (0,6%), aunque su aportación al conjunto del mismo (29%) es menor al de las otras comarcas que
incluyen las capitales.
Bizkaia es el segundo territorio en crecimiento, un 5,4%, generando el 41,6% del valor añadido industrial de la
C.A. de Euskadi y dando empleo en este sector a 103.715 personas (41,3%). En este territorio, Markina-Ondarroa
es la comarca con mayor crecimiento (23,7%), seguida de Arratia-Nervión (11,4%) y Duranguesado (11,1%). El
Gran Bilbao, que supone el 62% de la riqueza industrial del territorio, creció por debajo de la media, el 3,6%. La
única comarca con crecimiento negativo del valor añadido es Encartaciones (-23%), siendo también la que obtiene
peores resultados de la Comunidad.
Álava, con un crecimiento con respecto al año 2006 del 4,3%, aportó el 20,4% de la riqueza generada por la
industria de la C.A. de Euskadi en el año. Por comarcas, las que mayores crecimientos registraron fueron
Cantábrica Alavesa (19,9%) y Montaña Alavesa (14,6%). En el lado contrario se situaron la comarca de Rioja
Alavesa con un crecimiento negativo del -4,2% y Estribaciones del Gorbea con un 0,3%. La Llanada Alavesa,
donde se enclava la capital y que aporta el 61% del valor añadido industrial del territorio, creció un 2,3%.El empleo industrial en la C.A. de Euskadi ascendía el año 2007 a 255.294 personas. El 46,7% de este empleo
industrial se concentraba en las comarcas de Llanada Alavesa, Gran Bilbao y Donostialdea, aunque la comarca de
mayor incremento de trabajadores fue la vizcaína del Duranguesado, con 1.164 empleos más que el año 2006.
Las comarcas con mayores crecimientos de empleo porcentuales fueron Montaña Alavesa (14,4%), Markina
Ondarroa (7,4%) y Tolosa (5,9%), de nuevo una de cada territorio. En el extremo opuesto, cinco comarcas
presentaron crecimientos negativos con pérdidas de empleo industrial respecto al año 2006. Estas cinco comarcas
fueron: Alto Deba, Estribaciones del Gorbea, Bajo Bidasoa, Encartaciones y Donostialdea.
Personal ocupado y Valor añadido a coste de factores industriales por comarcas. 2007. Miles de euros.
Fuente: Eustat
Personal ocupado y Valor añadido a coste de factores industriales por comarcas. 2007. Miles de euros.






Costes de personal de la industria por territorio histórico y comarca (miles de € ). 2007

















2006 2007 D 07/06







C.A. de Euskadi 9.041.345 9.367.699 3,6







Alava 1.798.930 1.867.182 3,8

Valles Alaveses 72.582 75.267 3,7

Llanada Alavesa 1.153.513 1.191.026 3,3

Montaña Alavesa 10.147 11.565 14,0

Rioja Alavesa 139.388 147.374 5,7

Estribaciones del Gorbea 139.121 133.595 -4,0

Cantábrica Alavesa 284.178 308.355 8,5







Bizkaia 3.725.281 3.835.538 3,0

Arratia-Nervión 182.573 193.007 5,7

Gran Bilbao 2.221.080 2.262.752 1,9

Duranguesado 778.200 834.868 7,3

Encartaciones 90.356 65.503 -27,5

Gernika-Bermeo 136.098 141.528 4,0

Markina-Ondarroa 114.862 127.575 11,1

Plentzia-Mungia 202.111 210.304 4,1







Gipuzkoa 3.517.134 3.664.979 4,2

Bajo Bidasoa 191.859 201.647 5,1

Bajo Deba 377.124 402.634 6,8

Alto Deba 736.702 745.244 1,2

Donostia-San Sebastián 925.427 939.072 1,5

Goierri 542.336 581.327 7,2

Tolosa 292.019 316.769 8,5

Urola Costa 451.667 478.287 5,9













Fuente: EUSTAT. Encuesta Industrial












Personal ocupado de la industria por territorio histórico y comarca. 2007

















2006 2007 D 07/06







C.A. de Euskadi 250.862 255.294 1,8







Alava 49.443 49.707 0,5

Valles Alaveses 1.961 1.980 1,0

Llanada Alavesa 31.620 31.708 0,3

Montaña Alavesa 368 421 14,4

Rioja Alavesa 4.337 4.349 0,3

Estribaciones del Gorbea 3.852 3.658 -5,0

Cantábrica Alavesa 7.305 7.591 3,9







Bizkaia 103.715 106.378 2,6

Arratia-Nervión 5.141 5.239 1,9

Gran Bilbao 60.091 61.032 1,6

Duranguesado 22.052 23.216 5,3

Encartaciones 2.139 2.048 -4,3

Gernika-Bermeo 4.402 4.517 2,6

Markina-Ondarroa 3.964 4.257 7,4

Plentzia-Mungia 5.926 6.069 2,4







Gipuzkoa 97.704 99.209 1,5

Bajo Bidasoa 6.069 5.906 -2,7

Bajo Deba 10.615 10.888 2,6

Alto Deba 19.954 19.553 -2,0

Donostia-San Sebastián 26.580 26.511 -0,3

Goierri 13.824 14.553 5,3

Tolosa 8.178 8.660 5,9

Urola Costa 12.484 13.138 5,2













Fuente: EUSTAT. Encuesta Industrial























Valor añadido a coste de factores de la industria por territorio histórico y comarca (miles de € ).2007













2006 2007 D 07/06









C.A. de Euskadi 16.624.164 17.615.267 6,0









Alava 3.446.405 3.594.157 4,3


Valles Alaveses 130.203 142.378 9,4


Llanada Alavesa 2.135.805 2.184.633 2,3


Montaña Alavesa 16.642 19.077 14,6


Rioja Alavesa 399.311 382.435 -4,2


Estribaciones del Gorbea 259.191 259.903 0,3


Cantábrica Alavesa 505.252 605.730 19,9









Bizkaia 6.911.272 7.281.370 5,4


Arratia-Nervión 279.814 311.577 11,4


Gran Bilbao 4.379.899 4.538.472 3,6


Duranguesado 1.309.050 1.454.613 11,1


Encartaciones 182.071 140.240 -23,0


Gernika-Bermeo 232.944 243.563 4,6


Markina-Ondarroa 200.550 248.099 23,7


Plentzia-Mungia 326.942 344.806 5,5









Gipuzkoa 6.266.487 6.739.740 7,6


Bajo Bidasoa 298.103 304.669 2,2


Bajo Deba 550.285 587.361 6,7


Alto Deba 1.202.213 1.273.822 6,0


Donostia-San Sebastián 1.940.767 1.951.588 0,6


Goierri 983.691 1.238.304 25,9


Tolosa 501.893 550.062 9,6


Urola Costa 789.535 833.934 5,6
















Fuente: EUSTAT. Encuesta Industrial











Ventas netas de la industria por territorio histórico y comarca (miles de € ).2007

















2006 2007 D 07/06







C.A. de Euskadi 57.760.863 62.025.278 7,4







Alava 11.959.404 13.057.304 9,2

Valles Alaveses 475.412 525.548 10,5

Llanada Alavesa 7.726.926 8.309.735 7,5

Montaña Alavesa 47.481 52.906 11,4

Rioja Alavesa 952.770 939.477 -1,4

Estribaciones del Gorbea 1.018.017 1.017.175 -0,1

Cantábrica Alavesa 1.738.798 2.212.464 27,2







Bizkaia 26.966.829 28.835.068 6,9

Arratia-Nervión 957.252 1.091.980 14,1

Gran Bilbao 18.395.826 19.492.623 6,0

Duranguesado 4.662.696 5.169.240 10,9

Encartaciones 488.430 391.161 -19,9

Gernika-Bermeo 905.219 945.285 4,4

Markina-Ondarroa 591.303 699.168 18,2

Plentzia-Mungia 966.103 1.045.612 8,2







Gipuzkoa 18.834.630 20.132.906 6,9

Bajo Bidasoa 794.670 825.863 3,9

Bajo Deba 1.416.367 1.522.214 7,5

Alto Deba 3.875.845 4.108.411 6,0

Donostia-San Sebastián 5.447.078 5.733.364 5,3

Goierri 3.195.537 3.627.645 13,5

Tolosa 1.538.388 1.601.711 4,1

Urola Costa 2.566.745 2.713.697 5,7


























No hay comentarios:

Publicar un comentario